La piel es el organo mas grande del cuerpo humano mide aproximadamente 2 metros extendido y su espesor varia entre los 0,5 mm (en los parpados) y los 4 mm (en el talon). Su peso aproximado es de 5 Kg. Actua como barrera protectora que aisla al organismo del medio que lo rodea, protegiendolo y contribuyendo a mantener integras sus estructuras, al tiempo que actua como sistema de comunicacion con el entorno y este varia en cada especie. Anatomicamente se toma como referencia las medidas estandar dentro de la piel humana.
La piel esta formada por 3 capas:
- La epidermis
- La Dermis
- La hipodermis
Epidermis
Es la capa externa de la piel formada por sub capas (capa cornea, capa espinoza, capa granulosa, capa basal) compuesta por queratina, su grosor varia desde un minimo de 0,1 mm en los parpados, a un maximo de 1,5 mm en las palmas de las manos y en las plantas de los pies y sus celulas son los queratinocitos y la melanina.
Dermis
Es la capa de la piel situada bajo la epidermis y firmemente conectada a ella. Esta formada por la dermis papilar, o dermis superior. Esta compuesta por una densa red de firbras elasticas como la elastina y el colageno que aportan a la piel su resistencia a la traccion y su deformabilidad elastica contiene tambien vaos sanguineos, vasos linfaticos, nerivos, celulas del sistema inmunologico, foliculos pilosos y glandulas sebaceas y sudoriparas, asi como una variedad de receptores de presion de la piel para el sentido del tacto (corpusculos de Meissner). El estrato reticular se compone principalmente de grupos de fibras de colageno y su celula son los fibroblastos.
Hipodermis
La hipodermis forma la capa mas espesa de la piel y esta unidad a la dermis. Esta constituida principalmente por celulas denominadas adipocitos, especializados en la produccion y el almacenamiento de grasas. Estos cuerpos grasos son necesarios para el buen funcionamiento de cada celula cutanea ya que, al degradarse producen energia vital.
El conjunto de los adipocitos constituye un tejido de sosten flexible y deformable que posee propiedades de amortiguacion frente a los choques, un verdadero "colchon" para la piel. Estas celulas tambien desempeñan una funcion aislante y por lo tanto participan en la termorregulacion de la piel.
Reconocimiento del tipo de piel: Emulsiones Epicutaneas
La emulsión epicutánea es una crema natural que fabrica nuestra piel y está compuesta de sudor, sebo (grasa), y agua. Es decir, esto determina si nuestra piel produce mas aceite o mas agua, ello determinara nuestro tipo de piel.
A / O (agua en aceite)
- agua
+ aceite
es decir, hay más fase oleosa que acuosa.
O / A (aceite en agua)
+ agua
- aceite
es decir, hay más fase acuosa que oleosa
Tipos De Piel
Antes de recomendar algun producto o tratamiento es importante hacer un buen diagnostico de la piel a fin de poder observar alguna anomalia que pudiera presentarse.
Piel Normal
La piel normal es una piel equilibrada, sus secreciones sudoral y sebácea son normales, por lo que la piel esta protegida. Está hidratada, con aspecto fresco, luminoso, brillo moderado y color uniforme. Los poros son imperceptibles a simple vista. Es elástica, ni demasiado fina ni demasiado gruesa, además de flexible y resistente. Es la típica piel de los niños, con un PH de 5,5 o 6, ligeramente acida por tanto. Sus caracteristicas son que se trata de una piel fina, con brillo mate, poros apenas visibles, carencia de imperfecciones, tacto suave, soporte bien los jabones, resiste bien los cambios climatologicos, se broncea moderadamente al sol y no presenta ningun tipo de problemas.
¿Cómo reconocerla?
-Aspecto liso, fino y delicado.
-Brillo mate moderado.
-Poros apenas visibles. Carencia de imperfecciones.
-Tacto suave y aterciopelado.
-Resiste los factores climáticos.
-Tendencia a grasa en la juventud (mixta) y a seca con la edad.
-Tolera bien el jabón sin sensación de tirantez.
-Aparición de arrugas con la edad.
¿Qué cuidados necesita?
-Limpieza diaria (mañana y noche),
-Hidratación y protección solar (mañana)
-Nutrición (noche).
-Exfoliación cuando se considere necesario.
-Mascarillas hidro-nutritivas cada semana. Nunca viene de más.
-Utilizar siempre productos indicados para piel normal.
-A partir de los 25 años se pueden aplicar cosméticos anti-envejecimiento.
Piel Seca (ALÍPICA Y DESHIDRATADA)
Este tipo de piel se presta ala confusión ya que puede ser seca por falta de sebo (alípica) o bien por pérdida de agua (deshidratada). Estos dos casos existen en personas de piel fina y sensible, de brillo mate y color rosado, los poros son imperceptibles, hay tendencia a la couperosis. Esta piel no tolera el jabon, ni a veces el agua y es poco resistente a los cambios climatologicos ya que es fragil y delicada. Se broncea dificilmente y presenta riesgo de quemaduras. Con la edad tiende a presentar arrugas y a descamarse. Aparecen muy marcadas las arrugas, pliegues y surcos de expresion. La falta de sebo ocasiona perdida de elasticidad. Piel que tiende a volverse descolorida y apagada y que generalmente tiene efelides o pecas, siendo ademas propensa a las manchas pigmentarias.
A simple vista, da la sensación de ser tersa y estirada. Tiene el aspecto y el brillo del pergamino, en algunas personas se puede ver irritaciones y telangiectasias (fragilidad capilar) localizadas, a veces, en mejillas, aleta de la nariz e incluso en maxilares.
Las arrugas de expresión a menudo están acentuadas.
Piel seca alípica
¿Cómo reconocerla?
-Brillo mate sin brillo.
-Piel fina y poro cerrado.
-No tolera el jabón ni a veces el agua.
-Tendencia a padecer arrugas en el contorno de los ojos y de la boca.
¿Qué cuidados necesita?
-Limpieza suave (mañana y noche)
-Hidratación y protección solar (mañana)
-Nutrición (noche)
-Exfoliación suave cada quince días como mínimo.
-Mascarillas hidratantes dos veces por semana.
-Comprar productos para cutis seco de tipo A/O.
-Pueden empezar a utilizar la nutrición y los tratamientos anti-edad a partir de los 20 años.
-Piel seca deshidratada
¿Cómo reconocerla?
-Tacto áspero
-Se descama con facilidad y padece eccemas y rojeces.
-Fina y poco elástica.
-No soporta bien el jabón.
-No retiene el agua
-Si se pellizca pueden apetecer venulas rotas.
¿Qué cuidados necesita?
- Limpieza mañana y noche con productos de ph ácido
-Tónicos calmantes
-Cremas humectantes que faciliten la absorción de agua.
-Se pueden aplicar mascarillas dos veces por semanas del tipo hidratantes, calmantes...
-Intentar posponer las exfoliaciones.
Piel Grasa
COMPARTE a TU WHATSAPP:
La piel esta formada por 3 capas:
- La epidermis
- La Dermis
- La hipodermis
Epidermis
Es la capa externa de la piel formada por sub capas (capa cornea, capa espinoza, capa granulosa, capa basal) compuesta por queratina, su grosor varia desde un minimo de 0,1 mm en los parpados, a un maximo de 1,5 mm en las palmas de las manos y en las plantas de los pies y sus celulas son los queratinocitos y la melanina.
Dermis
Es la capa de la piel situada bajo la epidermis y firmemente conectada a ella. Esta formada por la dermis papilar, o dermis superior. Esta compuesta por una densa red de firbras elasticas como la elastina y el colageno que aportan a la piel su resistencia a la traccion y su deformabilidad elastica contiene tambien vaos sanguineos, vasos linfaticos, nerivos, celulas del sistema inmunologico, foliculos pilosos y glandulas sebaceas y sudoriparas, asi como una variedad de receptores de presion de la piel para el sentido del tacto (corpusculos de Meissner). El estrato reticular se compone principalmente de grupos de fibras de colageno y su celula son los fibroblastos.
Hipodermis
La hipodermis forma la capa mas espesa de la piel y esta unidad a la dermis. Esta constituida principalmente por celulas denominadas adipocitos, especializados en la produccion y el almacenamiento de grasas. Estos cuerpos grasos son necesarios para el buen funcionamiento de cada celula cutanea ya que, al degradarse producen energia vital.
El conjunto de los adipocitos constituye un tejido de sosten flexible y deformable que posee propiedades de amortiguacion frente a los choques, un verdadero "colchon" para la piel. Estas celulas tambien desempeñan una funcion aislante y por lo tanto participan en la termorregulacion de la piel.
Reconocimiento del tipo de piel: Emulsiones Epicutaneas
La emulsión epicutánea es una crema natural que fabrica nuestra piel y está compuesta de sudor, sebo (grasa), y agua. Es decir, esto determina si nuestra piel produce mas aceite o mas agua, ello determinara nuestro tipo de piel.
A / O (agua en aceite)
- agua
+ aceite
es decir, hay más fase oleosa que acuosa.
O / A (aceite en agua)
+ agua
- aceite
es decir, hay más fase acuosa que oleosa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFHFRE3CtEIecC2Nn63-_usi2KCGIjl_nsxDXh8_Ruq53WjbLM33TW9Mg4uZRjRvy0bvJqj3YLkLhulyMx_TfHQCj4i5ax477qnEa2-RyUYXuPlvSNDIbV-uM6tuRn4X1IT3bTT-zy2vbZ/s400/emulsionesFotoFlexer_Photo.jpg)
Ahora veamos un video de cuales son los tipos de piel y detallamos mas abajo sus caracteristicas.
Tipos De Piel
Antes de recomendar algun producto o tratamiento es importante hacer un buen diagnostico de la piel a fin de poder observar alguna anomalia que pudiera presentarse.
Piel Normal
La piel normal es una piel equilibrada, sus secreciones sudoral y sebácea son normales, por lo que la piel esta protegida. Está hidratada, con aspecto fresco, luminoso, brillo moderado y color uniforme. Los poros son imperceptibles a simple vista. Es elástica, ni demasiado fina ni demasiado gruesa, además de flexible y resistente. Es la típica piel de los niños, con un PH de 5,5 o 6, ligeramente acida por tanto. Sus caracteristicas son que se trata de una piel fina, con brillo mate, poros apenas visibles, carencia de imperfecciones, tacto suave, soporte bien los jabones, resiste bien los cambios climatologicos, se broncea moderadamente al sol y no presenta ningun tipo de problemas.
!['Piel'](http://html.rincondelvago.com/000446143.png)
¿Cómo reconocerla?
-Aspecto liso, fino y delicado.
-Brillo mate moderado.
-Poros apenas visibles. Carencia de imperfecciones.
-Tacto suave y aterciopelado.
-Resiste los factores climáticos.
-Tendencia a grasa en la juventud (mixta) y a seca con la edad.
-Tolera bien el jabón sin sensación de tirantez.
-Aparición de arrugas con la edad.
¿Qué cuidados necesita?
-Limpieza diaria (mañana y noche),
-Hidratación y protección solar (mañana)
-Nutrición (noche).
-Exfoliación cuando se considere necesario.
-Mascarillas hidro-nutritivas cada semana. Nunca viene de más.
-Utilizar siempre productos indicados para piel normal.
-A partir de los 25 años se pueden aplicar cosméticos anti-envejecimiento.
Piel Seca (ALÍPICA Y DESHIDRATADA)
Este tipo de piel se presta ala confusión ya que puede ser seca por falta de sebo (alípica) o bien por pérdida de agua (deshidratada). Estos dos casos existen en personas de piel fina y sensible, de brillo mate y color rosado, los poros son imperceptibles, hay tendencia a la couperosis. Esta piel no tolera el jabon, ni a veces el agua y es poco resistente a los cambios climatologicos ya que es fragil y delicada. Se broncea dificilmente y presenta riesgo de quemaduras. Con la edad tiende a presentar arrugas y a descamarse. Aparecen muy marcadas las arrugas, pliegues y surcos de expresion. La falta de sebo ocasiona perdida de elasticidad. Piel que tiende a volverse descolorida y apagada y que generalmente tiene efelides o pecas, siendo ademas propensa a las manchas pigmentarias.
A simple vista, da la sensación de ser tersa y estirada. Tiene el aspecto y el brillo del pergamino, en algunas personas se puede ver irritaciones y telangiectasias (fragilidad capilar) localizadas, a veces, en mejillas, aleta de la nariz e incluso en maxilares.
Las arrugas de expresión a menudo están acentuadas.
!['Piel'](http://html.rincondelvago.com/000446144.png)
!['Piel'](http://html.rincondelvago.com/000446145.png)
Piel seca alípica
¿Cómo reconocerla?
-Brillo mate sin brillo.
-Piel fina y poro cerrado.
-No tolera el jabón ni a veces el agua.
-Tendencia a padecer arrugas en el contorno de los ojos y de la boca.
¿Qué cuidados necesita?
-Limpieza suave (mañana y noche)
-Hidratación y protección solar (mañana)
-Nutrición (noche)
-Exfoliación suave cada quince días como mínimo.
-Mascarillas hidratantes dos veces por semana.
-Comprar productos para cutis seco de tipo A/O.
-Pueden empezar a utilizar la nutrición y los tratamientos anti-edad a partir de los 20 años.
-Piel seca deshidratada
¿Cómo reconocerla?
-Tacto áspero
-Se descama con facilidad y padece eccemas y rojeces.
-Fina y poco elástica.
-No soporta bien el jabón.
-No retiene el agua
-Si se pellizca pueden apetecer venulas rotas.
¿Qué cuidados necesita?
- Limpieza mañana y noche con productos de ph ácido
-Tónicos calmantes
-Cremas humectantes que faciliten la absorción de agua.
-Se pueden aplicar mascarillas dos veces por semanas del tipo hidratantes, calmantes...
-Intentar posponer las exfoliaciones.
Piel Grasa
COMPARTE a TU WHATSAPP: