-

Que es el Acido Hialuronico?


El Ácido Hialurónico es un componente de nuestra piel que se encuentra en la dermis, tiene como características el atraer y retener agua, uniéndose además a otras moléculas de la piel, aportando de esta manera volumen e hidratación a la piel. 
Con el pasar de los años y el proceso normal de envejecimiento, la concentración de este ácido en la piel va disminuyendo dando paso a la pérdida de la hidratación, el contorno y el volumen de la piel, es allí donde aparecen la temidas arrugas, líneas de expresión y surcos en el rostro.

Aplicaciones del Acido Hialuronico

Que son las arrugas?




Lo principal del ácido hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua, asi que en cosmética se ha convertido en uno de los ingredientes para cremas y tratamientos antiedad. En su uso tópico aporta grandes dosis de hidratación a la piel, además de darle un aspecto más terso y ayudar a rellenar las pequeñas arrugas y líneas de expresión.

El ácido hialurónico se suele obtener de fuentes naturales como las crestas de los gallos, la aleta de tiburón, las articulaciones de las vacas, los residuos del procesado de pescado (intestinos, ojos..) y el cordón umbilical.

Ademas cuando falta el colageno, el acido hialuronico no solo ocupa su lugar en caso de escacez sino que tambien promueve su produccion.

Los 5 Alimentos Que Contienen Acido Hialuronico

Alimentos con mas cantidad de acido hialuronico
-Gelatina
-Parte gelatinosa de las carnes
-Parte que divide la piel de la carnes en los pescados.
-Cualquier tuberculo como papa, camote, yuca, olluco.
-Derivados de la soya.
Sobretodo bastante liquidos como el agua ya que el acido hialuronico retiene el agua para promover el colageno produciendose asi en nuestro organismo como la piel, las articulaciones y los cartilagos.


 

"Puede retener hasta 6 litros multiplicando hasta 30 veces su propio volumen."

Beneficios :
 
• Rellena surcos y líneas de expresión.
• Atenúa arrugas profundas.
• Ayuda a atenuar las ojeras.
• Logra un efecto tensor en el rostro.
• Para todo tipo de piel.
• No es inyectable, es de uso tópico.


Usos en medicina estética

El ácido hialurónico comenzó a usarse en cosmética en la década de los 90, en forma de viales inyectables que consiguen, de manera práticamente inmediata, devolver a la piel su volumen inicial e hidratarla en profundidad, mejorando también su tersura y luminosidad. Así, se corrigen los primeros signos del envejecimiento cutáneo manteniendo nuestra piel joven por más tiempo.

Esto se debe a que la aparición de arrugas y flacidez asociadas al paso del tiempo se produce en gran parte por la pérdida de hidratación en la piel que provoca la disminución de ácido hialurónico y de la capacidad de nuestro organismo para reponerlo a medida que nos hacemos mayores.


¿Para que tipo de arrugas se recomienda el ácido hialurónico?

Las zonas más comunes en las que se aplica son:

    Contorno y contexto de los labios.
    Volumen labial y facial (pómulos).
    Arrugas labiales o peribucales (alrededor de la boca).
    Surcos nasogenianos (líneas de expresión a ambos lados de la nariz y la boca).
    Patas de gallo.

Aplicaciones en cosmética

Sin embargo, ya no es necesario recurrir a inyecciones de ácido hialurónico para disfrutar de sus beneficios, ya que la investigación cosmética ha conseguido formular esta sustancia de manera que también puede ser absorbida por la piel mediante cremas y sérums.

El ácido hialurónico que nos inyecta el dermatólogo es de alto peso molecular (hidrata muy bien pero no penetra a no ser que sea inyectado), mientras que el que se usa en cosmética es de bajo peso molecular, con lo que se consigue penetrar en la capas más profundas de la epidermis, y así hidratar la piel, rellenar los surcos y arrugas y devolverle al rostro la firmeza perdida.


Si deseas ver que soluciones contienen acido hialuronico, visita la seccion Productos 

COMPARTE a TU WHATSAPP:





Dejanos tus comentarios Aqui:
 

1 comentario: Leave Your Comments